OMS Recomendaciones Nutricionales

Una buena nutrición es esencial para la salud y el bienestar generales. Seguir una dieta equilibrada puede ayudarte a controlar y prevenir muchas afecciones de salud, como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y las enfermedades cardíacas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) proporciona claras recomendaciones nutricionales sobre la mejor forma de alimentarse, tanto para la salud como para el control del peso. Esta completa guía te proporcionará información valiosa sobre cómo aplicar las recomendaciones nutricionales de la OMS en tu vida cotidiana.

¿Qué son las recomendaciones nutricionales de la OMS?

Las recomendaciones nutricionales de la OMS se centran en pautas alimentarias equilibradas en lugar de alimentos específicos. Fomentan el consumo de una variedad de alimentos ricos en nutrientes de todos los principales grupos alimentarios, incluidas frutas, verduras, cereales integrales, fuentes magras de proteínas y grasas saludables. Estas recomendaciones también destacan la importancia de reducir la ingesta de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas. Además, la OMS aconseja a las personas que se mantengan bien hidratadas bebiendo mucha agua a lo largo del día y que limiten el consumo de alcohol a niveles moderados.

Beneficios de seguir una dieta equilibrada

Siguiendo una dieta equilibrada de acuerdo con las recomendaciones nutricionales de la OMS, se pueden obtener numerosos beneficios para la salud. Una alimentación sana, rica en frutas y verduras enteras, puede ayudar a reducir la inflamación crónica y disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como cardiopatías, diabetes de tipo 2 y algunos cánceres. Una dieta equilibrada también puede ayudar a mantener un peso corporal sano y a reducir el riesgo de obesidad, que es un factor de riesgo importante para numerosas afecciones de salud.

Cómo poner en práctica las recomendaciones nutricionales de la OMS

Hay varios pasos sencillos que puedes dar para poner en práctica las recomendaciones nutricionales de la OMS en tu propia vida. Empieza por comer una amplia variedad de alimentos integrales y sin procesar de todos los principales grupos alimentarios, incluidas frutas, verduras, cereales integrales, fuentes magras de proteínas y grasas saludables.Intenta incluir al menos una ración de frutas y verduras en cada comida, y limita el consumo de aperitivos azucarados y bebidas endulzadas. Además, bebe mucha agua a lo largo del día y limita el consumo de alcohol a niveles moderados.

Planificación y preparación de las comidas

La planificación y preparación de las comidas puede ser una forma eficaz de asegurarse de que tu dieta sea acorde con las recomendaciones nutricionales de la OMS. Empieza preparando tentempiés saludables, como verduras troceadas y fruta fresca, para tenerlos a mano cuando te entre hambre. Planifica y prepara con antelación comidas sanas, con abundante fruta y verdura, proteínas magras y cereales integrales. Evita ingredientes con alto contenido en azúcares añadidos, sal y grasas poco saludables, y opta por comidas caseras en lugar de comida para llevar o procesada siempre que sea posible.

Control de las porciones

Para asegurarte de que las porciones se ajustan a las recomendaciones nutricionales de la OMS, prueba a utilizar platos y cuencos más pequeños. Intenta llenar la mitad del plato de verduras, otra cuarta parte de una fuente magra de proteínas y otra cuarta parte de un cereal integral. Se consciente del tamaño de las raciones cuando comas fuera de casa, y llévate a casa las sobras en lugar de comer en exceso. Presta atención a las señales de hambre y saciedad para evitar comer más comida de la que tu cuerpo necesita.

Conclusión

Las recomendaciones nutricionales de la OMS proporcionan un marco sólido para una alimentación saludable. Si te centras en pautas alimentarias equilibradas y en una amplia variedad de alimentos ricos en nutrientes, podrás disfrutar de numerosos beneficios para la salud. Utiliza la información de esta completa guía para empezar a aplicar las recomendaciones nutricionales de la OMS en tu vida cotidiana y gozar de una mejor salud y bienestar.

Deja un comentario